La Semana Grande de Santander arranca con el sabor y la tradición de la Feria de Día 2025, que desde hoy ofrece a vecinos y visitantes una amplia propuesta gastronómica repartida en cuatro puntos estratégicos de la ciudad. Un total de 30 casetas y dos food trucks ya están funcionando en la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Pombo, Plaza Alfonso XIII y Parque de Mesones, con pincho y bebida al precio popular de 4 euros.
La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Eduardo Lamadrid, ha sido la encargada de inaugurar esta cita culinaria, destacando que la feria «se ha consolidado como una parte imprescindible de nuestras fiestas». Igual ha subrayado también la importancia de este evento para dinamizar el sector hostelero local y proyectar el potencial gastronómico de Santander.
Las casetas abrirán todos los días de 12:00 a 00:30 horas, con horario ampliado hasta la 01:30 los sábados y vísperas de festivos. La distribución incluye cinco casetas en la Plaza del Ayuntamiento, ocho en Pombo, otras ocho en el Parque de Mesones, y nueve más junto a las dos food trucks en Alfonso XIII.
Junto a esta oferta gastronómica, también se ha inaugurado el tradicional Mercado Marinero en la Plaza Alfonso XIII, con 22 puestos de artesanía ambientados en estilo náutico. Abierto todos los días de 11:30 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas, el mercado ofrece joyería, cerámica, bisutería, bolsos, manualidades y objetos decorativos con la esencia del mar.
Organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Mercado Marinero de Santander, el espacio también incluye un puesto solidario de la Cocina Económica, donde se pueden adquirir artículos elaborados por sus usuarios, sumando así una dimensión social al evento.
Ambas iniciativas se consolidan como ejes centrales de la Semana Grande, aportando ambiente, sabor y tradición a unas fiestas que celebran la identidad cultural y gastronómica de la ciudad.